Imprimir

Print Friendly and PDF
Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutas. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2016

Compota de melocotones al cardamomo con crema de queso / Cardamom peach compote with cheese cream

Estas temperaturas extremas de los últimos días ciertamente no invitan a encender el horno para preparar postres. Por eso la receta de hoy no sólo se hace, rápidamente, en cazuela, sino que después se toma bien fresquita. Resulta un alivio para tantos calores. Además es una manera de aprovechar estos últimos melocotones de la temporada que, con frecuencia, se cogen del árbol demasiado pronto y no están del todo maduros. Va aromatizada con cardamomo y canela. El cardamomo es una especia que se encuentra ahora fácilmente en las grandes superficies.
Ingredientes (4 personas)
Compota
4 melocotones grandecitos
2 cucharaditas de canela molida
12 granos de cardamomo
50 grms de azúcar
75 cc de agua
Crema de queso
150 grms de queso Philadelphia
2 cucharadas de azúcar glas
1 chorrito de leche
Elegimos 4 melocones poco maduros
 Los pelamos y los cortamos en gajos. Los ponemos en una cazuela y los espolvoreamos con el cardamomo y la canela. El cardamomo tiene el aspecto de pipos de limón grandes. Ahora es fácil comprarlo. Es una especia muy utilizada en la cocina india.
Añadimos también el azúcar y el agua a la cazuela
La ponemos a fuego medio/bajo, semitapada, y dejamos hacer la compota alrededor de unos 20 minutos. El tiempo dependerá de lo maduros que estén los melocotones. De vez en cuando debemos agitar la cazuela para que la fruta se vaya empapando del almíbar.
Una vez hecha la pasamos a una fuente y la dejamos enfriar totalmente
Y metemos la fuente en la nevera por lo menos un par de horas o desde el día anterior.
Preparamos la crema de queso poniendo el queso, el azúcar glas y la leche en un bol y batiéndolo todo junto con la batidora. Quedará una crema brillante.
La metemos también en la nevera hasta el momento de servir. Podemos presentar las dos fuentes por separado o poner la compota con la crema en boles individuales. Y ya está
Bon appétit!

domingo, 10 de enero de 2016

Peras al horno / Baked pears

En un intento de postre algo más ligerito aquí tenéis estas peras al horno, acompañadas de polvo de galleta y algo de azúcar glas. Van aromatizadas con canela y brandy. Ya si queréis pecar algo más podéis acompañarlas de algo de nata líquida o de una bola de helado de chocolate...
Ingredientes (6 personas)
3 peras conferencia grandecitas
3 cucharadas de brandy (o de baileys o de un licor dulce)
1 cucharada de vinágre de módena
2 cucharaditas de canela
4 galletas chiquilín (o príncipe)
2 cucharadas de azúcar glas 
Precalentamos el horno a 200 grados. Pelamos las peras. Las partimos a la mitad y les quitamos el corazón. Las colocamos en una fuente de horno.
En un tazón mezclamos el brandy y el vinagre. Se lo añadimos a las peras y las espolvoreamos con la canela.
Y al horno con ellas unos 10 minutos, hasta que estén tiernas. Sacamos la fuente del horno y la dejamos reposar hasta el momento de servir. 
Mientras tanto desmenuzamos las galletas en el mortero o en el robot de cocina. Si son chiquilín podemos añadirles un poquito más de canela.
Cuando vayamos a servirlas las pasamos a un plato o fuente bonitos, las regamos con el almibar que haya quedado en la fuente y las espolvoreamos con las galletas en polvo
y con el azúcar glas.
Bon appétit!

Mi lista de blogs

Foodieblogroll