Parece mentira que estando tan cerca la conociera tan poco. Me estoy refiriendo a la cocina zamorana. Sí había probado el plato que llaman "Dos y pingá" (dos huevos fritos con chorizo en los que se "pinga" (pringa) pan) y las famosas sopas de ajo que se toman como desayuno durante la Semana Santa pero no había oído nunca del arroz a la zamorana ni sabía que tienen unos exquisitos pimientos verdes picantes con denominación de origen. Gracias a Maricruz y Tomás he podido probar estas delicias.
La receta de hoy es un humilde intento de imitar el arroz a la zamorana que Tomás borda. No me ha quedado mal pero tendré que seguir practicando porque el listón de Tomás está muy alto.
Ingredientes (8 personas)1 pie de cerdo
1 oreja de cerdo
1/2 cebolla grande picada
3 ajos picados
1/2 kg de magro de cerdo cortado en dados de 2cms
250 grms de jamón serrano en taquitos
1 cucharada sopera de pimentón dulce
7 vasos de agua caliente
2 hojas de laurel
3 vasos de arroz redondo
aceite de oliva
sal
Empezamos cociendo el pie y la oreja en abundante agua caliente. Yo los tuve 40 minutos en la olla rápida. Los escurrimos y los dejamos enfriar. Deshuesamos el pie y lo cortamos en trozos pequeños. Cortamos la oreja en cuadraditos.
Cubrimos de aceite el fondo de una sartén o cazuela grande. Freimos la cebolla y los ajos a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente.
Añadimos el magro de cerdo y lo rehogamos bien, removiendo de vez en cuando.
Echamos el jamón cortado en taquitos y lo asustamos. Esto es, le damos unas vueltas hasta que se ponga rosa. Añadimos el pie y la oreja y lo mezclamos todo bien.
Añadimos la cucharada de pimentón.
Rectificamos de sal. Hay que tener en cuenta que el jamón salará un poco más el plato. Añadimos el arroz y lo mezclamos con lo anterior.
Lo dejamos hacer a fuego medio durante 15 minutos. El arroz a la zamorana es algo caldoso. Y a la mesa.
Bon appétit!
Estás sacándole partido a la sartén eh?? Me alegro un montón =)
ResponderEliminarEste arroz parece bastante elaborado y de momento no me he metido ni a hacer un simple arroz blanco, así que este plato tiene dificultad 2 para mí xD. De todas formas, tomo nota ;)
El arroz es como todo, cuestión de ponerse. Es importante que esté bien rehogado, que tenga un buen sofrito y no pasarse con el tiempo. 15 minutos es lo ideal y que sude después si hace falta. Besitos.
EliminarNi te imaginas cuánto la uso. Ahora a ver si ahorro para una cacerola con tapa Le creuset que me apetece muchísimo. (Hint, hint, hint!!! :)). Más besitos.
ResponderEliminar